Soy un mujer inquieta, con sentido social y que comparte su espiritualidad desde esa perspectiva. Loca por los proyectos innovadores y con sentido preventivo. Estoy felizmente casada a la espera de dos bebés, hija orgullosa, hermana de un ángel y familiar aclanada. Enfermera de profesión, desempeñandome en cargos de gestión y practicas basadas en evidencia, con orientación académica.
En Sochiihs he sido tesorera, vicepresidenta y actualmente directora de bienestar y calidad de vida
– ¿Cómo ha sido tu experiencia como Directora en la DE de bienestar ?
Visualice estar en ese cargo para asegurar la coherencia en el autocuidado de nuestros socios. No ha sido fácil, la velocidad de la vida nos lleva a priorizar la productividad por sobre el cuidado colectivo y personal, pero con nuestro equipo, estamos avanzando a pasitos cortos pero seguros para lograr el objetivo.
– ¿Qué te ha motivado a pertenecer y entregar tanto a SOCHIIHS?
Experiencias personales de falta de humanidad en atenciones socio sanitarias, mi fuerte llamado al servicio social y el conocimiento de grandes personas dentro de la sociedad.
– ¿Cuáles crees que son los momentos más lindos que has vivido en la sociedad?
Cuando, siendo vicepresidenta, logramos sacar adelante de manera mancomunada, jornadas y otras actividades que enriquecen la humanidad compartida y el aumento del conocimiento en Humanización. La suma de los esfuerzos conjuntos ha impulsado lo que Sochiihs es y seguirá siendo.
– ¿Qué desafíos crees que se vienen para nuestra sociedad?
Seguir visibilizando la importancia de la Humanización, pero partiendo por la coherencia y compromiso personales, para ser ejemplos concretos.
Conocernos y articularnos aún mejor.
Fomentar la comunicación desde las distintas perspectivas de Seres humanos diversos qué conformamos la sociedad
Y desarrollé un poquito más la idea de mi paso por la humanizacion, porque buscaba fotitos representativas y me costó ejjeje
En mi antiguo trabajo en un hospital público, luchamos junto a un equipo, por instaurar prácticas basadas en evidencia, en dos temas que me apasionan, el manejo de heridas y la prevención, hoy en día me doy cuenta que nuestro enfoque siempre fue integral, apoyamos mucho durante la pandmia, pero, lamentablemente tuvimos un oposición y trato deshumanizado de parte de otras colegas.
Decidí cambiar de rubro y priorizar mi calidad de vida. Por ello, hoy me dedico más que a vender en una empresa privada, me dedico a enseñar por todo Chile, a preparar equipos con la mejor evidencia en el área, qué comprenda que lo primero es el paciente, su familia y su entorno, y toda herida, la física y la emocional-espiritual puede ser sanada.
Desde mi corazón misionero, trabajo con infancias y grupos de ayuda social para entregar un granito de amor mediante pequeños gestos que marcan la diferencia, lo que también trato de reflejar en Sochiihs