Yo soy SOCHIIHS: Vannesa Mora Henríquez

Soy un mujer inquieta, con sentido social y que comparte su espiritualidad desde esa perspectiva. Loca por los proyectos innovadores y con sentido preventivo. Estoy felizmente casada a la espera de dos bebés, hija orgullosa, hermana de un ángel y familiar aclanada. Enfermera de profesión, desempeñandome en cargos de gestión y practicas basadas en evidencia, con orientación académica.

En Sochiihs he sido tesorera, vicepresidenta y actualmente directora de bienestar y calidad de vida

– ¿Cómo ha sido tu experiencia como Directora en la DE de bienestar ?
Visualice estar en ese cargo para asegurar la coherencia en el autocuidado de nuestros socios. No ha sido fácil, la velocidad de la vida nos lleva a priorizar la productividad por sobre el cuidado colectivo y personal, pero con nuestro equipo, estamos avanzando a pasitos cortos pero seguros para lograr el objetivo.

– ⁠¿Qué te ha motivado a pertenecer y entregar tanto a SOCHIIHS?
Experiencias personales de falta de humanidad en atenciones socio sanitarias, mi fuerte llamado al servicio social y el conocimiento de grandes personas dentro de la sociedad.

– ⁠¿Cuáles crees que son los momentos más lindos que has vivido en la sociedad?
Cuando, siendo vicepresidenta, logramos sacar adelante de manera mancomunada, jornadas y otras actividades que enriquecen la humanidad compartida y el aumento del conocimiento en Humanización. La suma de los esfuerzos conjuntos ha impulsado lo que Sochiihs es y seguirá siendo.

– ⁠¿Qué desafíos crees que se vienen para nuestra sociedad?
Seguir visibilizando la importancia de la Humanización, pero partiendo por la coherencia y compromiso personales, para ser ejemplos concretos.
Conocernos y articularnos aún mejor.
Fomentar la comunicación desde las distintas perspectivas de Seres humanos diversos qué conformamos la sociedad

Y desarrollé un poquito más la idea de mi paso por la humanizacion, porque buscaba fotitos representativas y me costó ejjeje

En mi antiguo trabajo en un hospital público, luchamos junto a un equipo, por instaurar prácticas basadas en evidencia, en dos temas que me apasionan, el manejo de heridas y la prevención, hoy en día me doy cuenta que nuestro enfoque siempre fue integral, apoyamos mucho durante la pandmia, pero, lamentablemente tuvimos un oposición y trato deshumanizado de parte de otras colegas.
Decidí cambiar de rubro y priorizar mi calidad de vida. Por ello, hoy me dedico más que a vender en una empresa privada, me dedico a enseñar por todo Chile, a preparar equipos con la mejor evidencia en el área, qué comprenda que lo primero es el paciente, su familia y su entorno, y toda herida, la física y la emocional-espiritual puede ser sanada.
Desde mi corazón misionero, trabajo con infancias y grupos de ayuda social para entregar un granito de amor mediante pequeños gestos que marcan la diferencia, lo que también trato de reflejar en Sochiihs

 

Tabla de Contenidos

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Mantente Informado

Suscribete a nuestro Newlestter

Conocer desde lo Humano

Constanza

Wilson - Valenzuela

Oriunda de Viña del mar, soy hija,hermana, tía,  polola y mamá perruna de dakito 🐶. Me gusta ser partícipe en generar cambios, practico natación, me gusta la naturaleza y la tranquilidad, además de compartir con mi familia y amigos.

“Haz cualquier cosa, pero deja que produzca alegría”

Formación Académica

Conocer desde lo Humano

Fernanda

Pacheco - Rojas

Soy mamá primeriza, de un hijo. Tengo una perra Janis y mi gato, Dobby. Ambos con nombres de una cantante y el otro, con uno de mis personajes de harry potter. Amante de la naturaleza,  me gusta senderear, caminar bajo la lluvia y por supuesto avistar aves, las cuales fotografío. Me gustan las artes, ir al teatro, dibujar/pintar, bailar, cantar. Toco instrumentos sin saber cómo tocarlos.

“Lo esencial es invisible a los ojos” (El principito)

Conocer desde lo Humano

Claudio

Aránguiz - Bravo

Padre, hermano, hijo. Soy un sanador herido que ha escogido la enfermería, la docencia y la asociación civil, para ayudar a otros sanadores y crear contextos que cuiden al ser humano en todas sus etapas y procesos. Estar junto a mi hija, estudiar, leer y el tenis de mesa son mis pasatiempos predilectos.

“Educar la mente, sin educar el corazón, no es educación en absoluto” (Aristóteles)

Formación Académica

Formación Académica

Formación Académica