¿Quiénes somos?

Misión

Guiar un enfoque humanizado desde la interdisciplina, acompañando diversos contextos sociosanitarios. A través de una perspectiva colaborativa y diversa, nos comprometemos a asegurar que la dignidad y el bienestar humano sean fundamentales, contemplando todas las dimensiones del ser: corporal, mental, emocional, espiritual y social.

Visión

Ser una entidad humanista y científica sin fines de lucro, reconocida a nivel nacional como referente en la Humanización de procesos y espacios sociosanitarios, con amplia proyección internacional.

Nuestra Historia

La idea de la Sociedad Chilena Interdisciplinaria de Humanización Sociosanitaria (SOCHIIHS) se comenzó a gestar en el año 2018, a través de una investigación enfocada en el Síndrome de Burnout y Mindfulness en estudiantes de pregrado de enfermería. Se planteó la hipótesis de que los profesionales sanitarios comenzaban a experimentar desgaste emocional desde etapas tempranas de su formación, debido a una cultura deshumanizada que normalizaba malos tratos como estrategias metodológicas. Esta cultura se veía validada por una estructura académica y sanitaria que perpetuaba estos comportamientos.

En el año 2020, al inicio de la pandemia, se intervino voluntariamente en el Hospital Metropolitano para abordar la humanización en el contexto de una Unidad de Cuidados Intensivos. A pesar del contexto adverso, se reconoció la importancia de mantener el enfoque en la humanización como una cualidad esencial para el equipo.

Posteriormente, la iniciativa evolucionó hacia una Comisión Académica con la participación de un selecto grupo de docentes universitarios enfocados en transformar el ámbito sociosanitario. De esta comisión nació la propuesta de un Observatorio de Humanización para la Universidad, cuyo principal objetivo era centrarse en la integralidad del ser humano, abarcando sus dimensiones biológica, mental, social y espiritual. En paralelo y con la misma visión, se creó una organización sin fines de lucro. Para su constitución, se realizó un llamado público, multidisciplinario y democrático, reuniendo a 26 profesionales de distintas áreas, ahora Socios Fundadores. Esta organización se convirtió en la primera Sociedad Civil en Chile, que tiene como misión impulsar el movimiento de la humanización en contextos y procesos sociosanitarios.

Created by potrace 1.16, written by Peter Selinger 2001-2019
Interdisciplina

Somos una comunidad compartiendo experiencias de más de 20 disciplinas.

Created by potrace 1.16, written by Peter Selinger 2001-2019
Sociosanitaria

Nuestros socios trabajan en distintos contextos: APS, Educación, Clínica, Gobierno, etc.

Created by potrace 1.16, written by Peter Selinger 2001-2019
Coherencia

Nuestro principal valor es construir un contexto que sea coherente con lo esencial de la salud, la educación y el ser humano.

Escríbenos

Hablemos!

Déjanos saber tus dudas y/o necesidades de acompañamiento personal o en tu contexto, te responderemos lo antes posible y según nuestras humanas capacidades, recordando que somos socios/as colaborando desde las voluntades.

Dirección oficina virtual y mensajería

Badajoz #100, Las Condes, Región Metropolitana

Correo

sochiihs@gmail.com

Conocer desde lo Humano

Constanza

Wilson - Valenzuela

Oriunda de Viña del mar, soy hija,hermana, tía,  polola y mamá perruna de dakito 🐶. Me gusta ser partícipe en generar cambios, practico natación, me gusta la naturaleza y la tranquilidad, además de compartir con mi familia y amigos.

“Haz cualquier cosa, pero deja que produzca alegría”

Formación Académica

Conocer desde lo Humano

Vanessa

Mora - Henríquez

Hija, hermana de un ángel, tía y pareja. Loca apasionada por el cuidado de otros, la lectura, la naturaleza y la familia. Resiliente, leal y autoexigente. Me encanta hacer trekking y algo de talento tengo para tocar instrumentos.

“Vivir apasionadamente y agradecer cada momento, porque puede ser el último”
(En honor a mi hermano)

Conocer desde lo Humano

Fernanda

Pacheco - Rojas

Soy mamá primeriza, de un hijo. Tengo una perra Janis y mi gato, Dobby. Ambos con nombres de una cantante y el otro, con uno de mis personajes de harry potter. Amante de la naturaleza,  me gusta senderear, caminar bajo la lluvia y por supuesto avistar aves, las cuales fotografío. Me gustan las artes, ir al teatro, dibujar/pintar, bailar, cantar. Toco instrumentos sin saber cómo tocarlos.

“Lo esencial es invisible a los ojos” (El principito)

Conocer desde lo Humano

Claudio

Aránguiz - Bravo

Padre, hermano, hijo. Soy un sanador herido que ha escogido la enfermería, la docencia y la asociación civil, para ayudar a otros sanadores y crear contextos que cuiden al ser humano en todas sus etapas y procesos. Estar junto a mi hija, estudiar, leer y el tenis de mesa son mis pasatiempos predilectos.

“Educar la mente, sin educar el corazón, no es educación en absoluto” (Aristóteles)

Formación Académica

Formación Académica

Formación Académica