Webinar «Modelo Humanitude: humanizando el cuidado»

El pasado 13 de mayo se llevó a cabo un inspirador webinar transmitido por nuestro canal de YouTube titulado “Modelo Humanitude: humanizando el cuidado”, donde contamos con la destacada exposición de João Pärtel Araújo, Director de Operaciones de Humanitude International. João, enfermero de la Universidad de Coimbra, con Máster en Gestión de la Salud y MBA en Economía Social, compartió con nuestra comunidad los fundamentos y avances de este modelo, ampliamente reconocido a nivel mundial por su impacto en la calidad del cuidado, especialmente en personas mayores.

Durante su presentación, João nos invitó a reflexionar sobre los desafíos de trabajar en salud y el rol clave que juega la empatía en los contextos de atención. Explicó que el modelo Humanitude nace como una forma de sistematizar buenas prácticas de cuidado en contextos clínicos y geriátricos, especialmente en situaciones donde los usuarios presentan deterioro cognitivo. A través de fundamentos de la neurociencia, destacó cómo los malentendidos en la comunicación pueden generar comportamientos defensivos, y cómo una comunicación emocionalmente adaptada puede generar respuestas de apertura y conexión.

El modelo se sustenta en cuatro pilares fundamentalesla mirada, la palabra, el toque y la verticalidad, entendidos como estímulos positivos que, al ser aplicados de manera coherente y sistemática, favorecen vínculos empáticos y reducen respuestas de rechazo o resistencia por parte del usuario.

También presentó herramientas claves como la captura sensorial, una secuencia de pasos orientados a guiar al cuidador desde el primer contacto hasta el acompañamiento integral del usuario, incluso en contextos hostiles como una hospitalización o un procedimiento invasivo. João enfatizó la importancia de crear una relación de confianza, tranquilizar y acompañar al otro desde una presencia profesional y humana.

El webinar dejó en evidencia que la transferencia de conocimiento y la formación de todo el equipo es esencial para lograr resultados sostenibles. Entre los impactos observados por quienes aplican el modelo se encuentran: mayor autonomía de los usuarios, disminución del uso de contenciones, reducción de fármacos, mejor movilidad, disminución del delirio y, sobre todo, menos agotamiento del personal y un aumento de la empatía en los equipos.

Desde SOCHIIHS agradecemos profundamente a João Araújo por su tiempo y generosidad, así como a Humanitude International por permitirnos acercar este modelo a nuestras redes en Chile y Latinoamérica. Este webinar organizado por la dirección ejecutiva de vinculación con el medio, refuerza nuestro compromiso con la promoción de prácticas de cuidado más humanas, empáticas y basadas en la evidencia.

Puedes volver a ver el webinar completo en nuestro canal de YouTube SOCHIIHS

Tabla de Contenidos

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Mantente Informado

Suscribete a nuestro Newlestter

Conocer desde lo Humano

Constanza

Wilson - Valenzuela

Oriunda de Viña del mar, soy hija,hermana, tía,  polola y mamá perruna de dakito 🐶. Me gusta ser partícipe en generar cambios, practico natación, me gusta la naturaleza y la tranquilidad, además de compartir con mi familia y amigos.

“Haz cualquier cosa, pero deja que produzca alegría”

Formación Académica

Conocer desde lo Humano

Vanessa

Mora - Henríquez

Hija, hermana de un ángel, tía y pareja. Loca apasionada por el cuidado de otros, la lectura, la naturaleza y la familia. Resiliente, leal y autoexigente. Me encanta hacer trekking y algo de talento tengo para tocar instrumentos.

“Vivir apasionadamente y agradecer cada momento, porque puede ser el último”
(En honor a mi hermano)

Conocer desde lo Humano

Fernanda

Pacheco - Rojas

Soy mamá primeriza, de un hijo. Tengo una perra Janis y mi gato, Dobby. Ambos con nombres de una cantante y el otro, con uno de mis personajes de harry potter. Amante de la naturaleza,  me gusta senderear, caminar bajo la lluvia y por supuesto avistar aves, las cuales fotografío. Me gustan las artes, ir al teatro, dibujar/pintar, bailar, cantar. Toco instrumentos sin saber cómo tocarlos.

“Lo esencial es invisible a los ojos” (El principito)

Conocer desde lo Humano

Claudio

Aránguiz - Bravo

Padre, hermano, hijo. Soy un sanador herido que ha escogido la enfermería, la docencia y la asociación civil, para ayudar a otros sanadores y crear contextos que cuiden al ser humano en todas sus etapas y procesos. Estar junto a mi hija, estudiar, leer y el tenis de mesa son mis pasatiempos predilectos.

“Educar la mente, sin educar el corazón, no es educación en absoluto” (Aristóteles)

Formación Académica

Formación Académica

Formación Académica