El martes 8 de abril se realizó un nuevo webinar organizado por SOCHIIHS, titulado “Niñez primero: una mirada humanizadora desde el juego y el cuidado”. En esta ocasión, tuvimos el honor de conocer el trabajo de la Fundación Niñez Primero, una organización de El Salvador que se dedica a humanizar contextos vulnerables de la infancia a través de intervenciones lúdicas, creativas y profundamente significativas.
La presentación estuvo a cargo de Branda Amaya, trabajadora social, especialista en atención a la primera infancia y directora de proyectos de la fundación. Durante el encuentro, compartió la inspiradora experiencia de Niñez Primero y sus ejes de acción transversales: el juego como derecho, la recreación como herramienta de prevención y la salud mental como prioridad. Todas sus acciones están guiadas por una perspectiva inclusiva que busca abordar las diversas necesidades de niños y niñas en contextos de alta vulnerabilidad.
Uno de los proyectos centrales de la fundación son las ludotecas, espacios diseñados para el juego y el acompañamiento emocional en contextos como hospitales, escuelas, centros penitenciarios y judiciales. Estos espacios son gestionados por equipos interdisciplinarios y voluntarios que provienen muchas veces del entorno familiar o comunitario de los propios niños, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y cuidado colectivo.
Actualmente, la fundación también ha comenzado a implementar proyectos de acompañamiento lúdico y emocional en adultos, principalmente en entornos hospitalarios, siempre desde una mirada situada, respetuosa del contexto y centrada en la dignidad de las personas.
Este webinar fue una verdadera fuente de inspiración para quienes trabajamos por la humanización en los distintos territorios y realidades. Agradecemos profundamente la participación de Branda Amaya y de todas las personas que se sumaron a este espacio, que reafirma la importancia de poner a la niñez al centro, con respeto, cuidado y juego como lenguajes de transformación.