El pasado martes 11 de marzo, SOCHIIHS llevó a cabo el primer webinar gratuito del 2025 titulado «Primera UCI certificada en humanización HUCI-AENOR en Chile», dirigido por el Dr. Fabián Torres Cuéllar, médico especialista en cuidados críticos adultos y subdirector médico de la Clínica Las Condes.
Durante la transmisión, el Dr. Torres compartió el camino recorrido en la implementación de estrategias de humanización en la UCI y como fue el proceso de certificación, abordando los desafíos y oportunidades que surgieron a lo largo del tiempo. Destacó cómo la pandemia de COVID-19, a pesar de sus múltiples dificultades, permitió visibilizar la necesidad de fortalecer la humanización en los cuidados críticos. Asimismo, enfatizó la importancia de investigar y registrar los avances en este ámbito, asegurando la continuidad de los programas incluso frente a cambios en los equipos de trabajo.
El proceso de certificación fue extenso, pero enriquecedor. En su relato, el Dr. Torres mencionó que la resistencia al cambio por parte de algunos profesionales puede convertirse en una oportunidad de mejora, y que cada pequeño avance es significativo en la construcción de una atención más humana. También destacó la importancia de utilizar estrategias creativas para optimizar presupuestos y presentar iniciativas a los equipos administrativos, alineando la humanización con los intereses estratégicos de los centros de salud.
En este esfuerzo, la incorporación de Antonia Guzmán, primera psicóloga en la UCI de la Clínica Las Condes, ha sido fundamental para la implementación de prácticas de humanización, tanto en la atención a los usuarios y sus familias como en el apoyo a los profesionales de la salud. Nos llena de orgullo que Antonia sea socia de SOCHIIHS y que haya participado en el webinar compartiendo su experiencia, resaltando la importancia del acompañamiento emocional en pacientes críticos, especialmente en niños y niñas.
Estos espacios reafirman el compromiso de SOCHIIHS con la difusión de buenas prácticas en humanización y con la creación de espacios de aprendizaje y reflexión en torno a la atención sociosanitaria. Agradecemos a todos los participantes y esperamos seguir generando instancias que fortalezcan la humanización, pronto anunciaremos la fecha del siguiente webinar.