Primera Jornada de Actualización: «Concientización en Inclusión: Transformando Realidades, Uniendo Diferencias»

El pasado 30 de noviembre se llevó a cabo la primera Jornada de Actualización, titulada «Concientización en Inclusión: Transformando Realidades, Uniendo Diferencias». Este evento fue un espacio diseñado para reflexionar, aprender y actuar colectivamente en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y empática. Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como la neurodivergencia, la inclusión en educación superior y la humanización en las prácticas cotidianas, promoviendo un diálogo enriquecedor sobre cómo avanzar hacia una inclusión efectiva en todos los ámbitos.

El evento fue organizado con dedicación por la Dirección Ejecutiva de Diversidad, Equidad e Inclusión de SOCHIIHS, con el apoyo incondicional de la sociedad en su conjunto. Entre las exposiciones se incluyó la presentación «Humanizando nuestro accionar: Desmitifiquemos la inclusión de las personas con discapacidad», a cargo de Trinidad Cofré Segovia, quien nos invitó a reflexionar sobre los prejuicios y barreras que enfrentan las personas con discapacidad. Valeria López Inzunza continuó con su charla «Reconstruyendo nuestra comunicación: habilidades para construir espacios y vínculos humanizados», abordando la importancia de la empatía en nuestras interacciones diarias.

Además, Susana Grimalt Catalán nos presentó «Humanización y neurodivergencia: un llamado hacia la acción para la inclusión», destacando estrategias prácticas para integrar en diversos contextos. Finalmente, Stephany Vásquez Ortiz cerró las exposiciones con «Educación superior: nuevos desafíos y oportunidades desde la inclusión al abordaje de estrategias de enseñanza y aprendizaje», resaltando la necesidad de transformar los procesos educativos para garantizar una participación plena de todos los estudiantes.

Un aspecto destacado de la jornada fue la habilitación de un espacio de calma, diseñado para quienes necesitaran un lugar tranquilo durante el evento. Este espacio contaba con juguetes sensoriales, fragancias relajantes y un ambiente acogedor, promoviendo el bienestar de los asistentes. Además, es importante mencionar que esta actividad fue completamente gratuita para las socias y socios de SOCHIIHS, reforzando el compromiso de la sociedad con la inclusión y el acceso equitativo a estos espacios de aprendizaje y reflexión.

Agradecemos especialmente a INACAP por abrir sus puertas y brindar un entorno accesible, cómodo y acogedor para este importante evento. Es relevante destacar que esta jornada se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado cada 3 de diciembre. Esta fecha nos recuerda la importancia de valorar la diversidad, derribar barreras y construir puentes hacia una sociedad en la que nadie quede atrás.

La inclusión no es solo un ideal, sino una responsabilidad compartida. Este encuentro marcó un hito en el compromiso de SOCHIIHS con la promoción de la diversidad y la equidad, dejando una huella significativa en todos los asistentes y reafirmando el propósito de avanzar juntos hacia un futuro más inclusivo.

Tabla de Contenidos

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Mantente Informado

Suscribete a nuestro Newlestter

Conocer desde lo Humano

Constanza

Wilson - Valenzuela

Oriunda de Viña del mar, soy hija,hermana, tía,  polola y mamá perruna de dakito 🐶. Me gusta ser partícipe en generar cambios, practico natación, me gusta la naturaleza y la tranquilidad, además de compartir con mi familia y amigos.

“Haz cualquier cosa, pero deja que produzca alegría”

Formación Académica

Conocer desde lo Humano

Vanessa

Mora - Henríquez

Hija, hermana de un ángel, tía y pareja. Loca apasionada por el cuidado de otros, la lectura, la naturaleza y la familia. Resiliente, leal y autoexigente. Me encanta hacer trekking y algo de talento tengo para tocar instrumentos.

“Vivir apasionadamente y agradecer cada momento, porque puede ser el último”
(En honor a mi hermano)

Conocer desde lo Humano

Fernanda

Pacheco - Rojas

Soy mamá primeriza, de un hijo. Tengo una perra Janis y mi gato, Dobby. Ambos con nombres de una cantante y el otro, con uno de mis personajes de harry potter. Amante de la naturaleza,  me gusta senderear, caminar bajo la lluvia y por supuesto avistar aves, las cuales fotografío. Me gustan las artes, ir al teatro, dibujar/pintar, bailar, cantar. Toco instrumentos sin saber cómo tocarlos.

“Lo esencial es invisible a los ojos” (El principito)

Conocer desde lo Humano

Claudio

Aránguiz - Bravo

Padre, hermano, hijo. Soy un sanador herido que ha escogido la enfermería, la docencia y la asociación civil, para ayudar a otros sanadores y crear contextos que cuiden al ser humano en todas sus etapas y procesos. Estar junto a mi hija, estudiar, leer y el tenis de mesa son mis pasatiempos predilectos.

“Educar la mente, sin educar el corazón, no es educación en absoluto” (Aristóteles)

Formación Académica

Formación Académica

Formación Académica